Cidade da Cultura da Galiza, 21 de septiembre de 2019
Esperanza Mara, soprano
Enrique Martínez, tenor
Eliseu Mera, barítono
Banda de Música Municipal de Valga
Coro Gli Appassionati
Manuel Villar, director
Fotos: Manuel G. Vicente
Otro año más, participaré en la Gala de Zarzuela en el Teatro Elma con la Banda Ateneo Musical de Póvoa do Caraminhal, dirigida por Manuel Sobral y acompañado por la soprano Alba López Trillo.
Interpretaré las romanzas «Amor, vida de mi vida» de Maravilla, «Oye, bella prisionera» de La leyenda del beso y «Mi aldea» de Los Gavilanes; y también los dúos «Que está esto muy bajo» de La del manojo de rosas y «Somos dos barcas» de Katiuska.
Dentro del festival Espazos Sonoros, colaboraré con el Taller de iniciación a la Música Antigüa. Se realizará en Santa Cristina de Ribas de Sil el 8 de septiembre. Modera Andrés Díaz y participam también María Giménez, Felipe Rodríguez García, Uxía Delgado y Pablo Ruibal. Un lujo.
Más información aquí.
Gabriel Fauré: Requiem
Ernani Aguiar: Aleluia Oxala
Eliseu Mera, barítono
Mila Ut, soprano
Orquestra Clásica de Vigo
Coral da Orquestra Clásica de Vigo
Coro Friedenskirche
Teatro Afundación, Vigo, 4 de octubre a las 20:30
Fernando Swiech, director
Kulturkirche Altona, Hamburg, 12 de octubre a las 20:00.
Manuel Martínez, director
Programa de zarzuela con la soprano Esperanza Mara y la Banda Ateneo Musical da Pobra en el Teatro Elma, días 11 y 12 de agosto. Para la reserva de entradas se deberá llamar al 981 843 281.
Interpretaré las siguientes piezas:
– Jacinto Guerrero: «Mi aldea», Los gavilanes.
– José Serrano: «Junto al puente de la peña», La canción del olvido.
– Pablo Sorozábal: «Calor de nido» y «Somos dos barcas», Katiuska.
Imágenes de la interpretación de Der Schulmeister de Telemann el passado 30 de junio en la Iglesia de Nossa Senhora da Mercê, con la Orquestra Praeludium y a Escolania da Catedral de Santiago, dirigidas por Mateo Iglesias y por José Luís Vázquez.
Regreso este sábado al Barroco -y a Compostela- con esta maravillosa cantata cómica atribuida a Telemann.
Imágenes de Olalla Lojo del último concierto, en donde interpretamos Labirinto azul (I). Poemário Vindel de Juan Eiras con la Orquesta Clásica de Vigo.
El próximo 15 de marzo, en el Auditório Municipal de Vigo, recuperamos Labirinto azul (I). Poemário Vindel de Juan Eiras con la Orquesta Clásica de Vigo, dirigida por Manuel Martínez. Se trata de mi segunda colaboración con esta orquesta, con la que ya había interpretado el Te Deum de Charpentier.
Esta obra, en cuyo estreno ya había participado en 2014, se programa con la intención de despedir al Pergamino Vindel de su estancia en el Museo do Mar de Vigo.
Más información y venta de entradas aquí.
Recibí hace unos días un encargo muy especial: interpretar el papel solista de la cantata cómica de Telemann Der Schulmeister. Será el próximo mes de junio con el coro de la Escolania da Catedral de Santiago, que dirige mi buen amigo José Luís Vázquez, acompañados por la orquesta Praeludium dirigida por Mateo Iglesias.